Durante las
travesías que uno realiza diariamente por las redes sociales, una persona
preguntó quién es el bateador con mejor promedio frente a los lanzadores que
están en el Salón de la Fama del Béisbol.
Utilizando la tremenda herramienta que es https://www.baseball-reference.com/play-index/ me concentré en los jugadores que han conectado al menos 3,000 imparables y los resultados son interesantes.
Hay algunos que registraron .300+ contra ambos grupos de lanzadores; otros batearon .300+ de por vida pero menos de esa cifra contra los lanzadores del Salón de la Fama; y otros que no batearon .300+ contra ninguno de los dos grupos.
Como comentario aparte, sobresale la cantidad de jonrones que Hank Aaron le conectó a los lanzadores del Salón de la Fama.
Por otra parte, aunque no pertenecen a este club, incluí a varios de los mejores bateadores de todos los tiempos, entre ellos a Edgar Martínez, el mejor bateador derecho de su época.
Nació en Santurce, Puerto Rico. En las últimas tres décadas se ha dedicado a investigar y escribir sobre el béisbol.
En 2003 fue nombrado Historiador Oficial de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico, puesto que ocupó hasta el 2006 y nuevamente desde el 2018 hasta el presente. En 2008 fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte de Santurce como Escritor y Propulsor y el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown le otorgó un Pase Vitalicio por su contribución a la preservación del béisbol. En 2016 fue seleccionado Mejor Periodista Deportivo de Internet Área Metro y Mejor Periodista Deportivo de Internet de Puerto Rico. Igualmente fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte Riopedrense.
Es autor de siete libros: Camarero en punta (1998), La Maquinaria Perfecta (2007), Historia del Clásico del Caribe (2009) y Pedrín Zorrilla: El Cangrejo Mayor (2011), 75 años de Béisbol Profesional Boricua (2014), Dream Team del Béisbol Profesional Boricua (2015) y la Historia de los Indios de Mayagüez (2019). Los cinco libros de béisbol están en la Biblioteca del Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown. Igualmente, en el 2019, produjo su primer cortometraje: Metamorfosis (La historia de los hipódromos en Puerto Rico). El 15 de abril de 2022 fue seleccionado para formar parte en el Comité "42 for 21" cuyo propósito es recomendar jugadores, dirigentes, árbitros, ejecutivos y pioneros de las Ligas Negras a ser considerados al Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown.
En el 2022 fue nombrado Coordinador General del Salón de la Fama del Béisbol Profesional Puertorriqueño.
Puedes escucharlo todos los lunes y jueves en el videocast "Baseball entre amigos" por Baseball Ahora en Facebook y You Tube, y mensualmente en el videocast "Negro Leaguers in Puerto Rico".
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.