A sus 92 anualidades con 40 días de vida falleció este pasado domingo, 12 de diciembre, mientras dormía Roland Hemond, ejecutivo en las Grandes Ligas entre el 1952 y el 2017 con los Bravos de Boston (luego Milwaukee), Angelinos de California, Medias Blancas de Chicago, Baltimore y Arizona.
Extraoficialmente, su fallecimiento fue en la periferia de Denver, Colorado.
En el 1986 fue, brevemente, asesor especializado en proyectos especiales del Comisionado Peter V. Ueberroth.
Nacido en Central Falls, Rhode Island, el 26 de octubre en el 1929, Roland y su esposa Margo, fueron padres de cinco hijos…Susan, Tere, Robert, Jay y Ryan.
Su especialidad inicial en las Grandes Ligas fue como director de buscatalentos de California entre el 1961 y el 1970. A sea, su sapiencia del juego era cuantiosa y muy respetada.
Jamás olvido que cuando le conocí personalmente durante abril en el 1976, su primera pregunta fue, «Como esta Julio Navarro?
El eficiente lanzador de Vieques, Puerto Rico, había lanzado siendo Roland director de los buscatalentos del equipo de California entre el 1962 y el 1964.
Poseía Roland una mentalidad abarcadora con relación al beisbol, pero me impresiono que siempre hizo énfasis de que el juego es grande, grande debido a los millones y millones de fanáticos en y fuera de los Estados Unidos.
Durante las 45 anualidades de nuestra amistad compartí con él en muchas ocasiones en distintas partes de los Estados Unidos y me percaté de que era un ser humano sencillo, noble, de mucha integridad, puntual y un hombre que era como un «imán» para con otras personas.
Recuerdo que figuras como Dave Dombrowski, Jim Leyland, «Minnie» Miñoso y particularmente Tony LaRussa le admiraban y agradecían las ayudas y las orientaciones que siempre tuvo para con ellos.
Su «misión» en las Grandes Ligas le hizo merecedor de grandes reconocimientos: En el 1957, estando con los Bravos de Milwaukee obtuvo una sortija cuando el equipo gano la Serie Mundial…tanto en el 1972 como en el 1989 fue seleccionado «Ejecutivo Mas Sobresaliente en las Grandes Ligas»…en el 1983 fue galardonado con igual honor por Prensa Unida Internacional…en el 2006 recibió un Doctorado Honorario en Letras de la Universidad de Phoenix en Arizona… fue miembro «Miembro Honorario de la Clase del 2009″ de la Universidad de Princeton» en Nueva Jersey y en el 2011 recibió el «Premio Buck O’Neill» del «Salón de la Fama del Beisbol» en reconocimiento a sus muchas aportaciones a las Grandes Ligas.
Roland Hemond siempre comprendió mi mente «beisbolera» y mi deseo de aportar al juego de pelota, entre otras cosas, en ser un puente cultural entre los peloteros de América Latina y el beisbol de Grandes Ligas.
El entendió que mi misión sería de gran importancia en la mutua comprensión entre ellos, las gerencias de los equipos, la prensa en todas sus manifestaciones y por ende los fanáticos. En el presente, la gran mayoría de los equipos de Grandes Ligas tiene personal ejerciendo en materias de la América Latina.
Dios me «regaló» la idea y bajo sus mandatos la puse a caminar y todo comenzó en grande con la celebración del «Dia del Pelotero Latinoamericano» en Atlanta, Georgia, el 6 de septiembre del 1970.
Tras 25 anualidades de dicha celebración, bajo la dirección de este servidor, las Grandes Ligas continúan celebrando eventos similares.
¡Inclusive, desde el 2016, se celebra el «Mes de la Herencia Hispana» en el beisbol de las Mayores!
Por conducto de Roland Hemond, trabajando este servidor como escucha de la Liga Invernal de Puerto Rico (1978-1979-1980), tuve una muy buena relación con el escucha supervisor de los Medias Blancas de Chicago en América Latina.
Su nombre…Jerry Krause, quien entre otros fue responsable de la firma del campocorto de Venezuela, Ozzie Guillen. Entre el 1970 y el 1984, Jerry había trabajado con Cleveland, Oakland, Seattle y Chicago.
Ese mismo Jerry Krause fue el gerente general de los «Bulls de Chicago» en la NBA y los condujo a 6 títulos en el «Mejor Baloncesto del Mundo» entre el 1985 y el 2003!
Roland, por su parte, además fue una fuerza marcadamente poderosa en el establecimiento de la «Arizona Fall League» en el 1992, para así supervisar el desarrollo de los mejores prospectos de todos los 30 equipos en las Mayores!
El plan de pensiones para todos los empleados a tiempo completo de las Grandes Ligas…tuvo su ideólogo en Roland.
Muy triste estoy con el fallecimiento de Roland Hemond este pasado domingo. Cumplió a cabalidad y con gallardía su misión en vida…triunfo en su profesión como pocos…y fue un representante de filosofías de Dios…el que nos creó a todos.
Para este servidor, Roland fue un amigo, un hermano mayor y un mentor dentro en y fuera del beisbol.
Es más, pienso que fue algo como un «Embajador de Dios» para así influenciar a miles y miles de personas, utilizando el juego de beisbol como el gran común denominador.
(FOTO)—En el Comiskey Park de Chicago, durante el verano del 1976, vemos a cuatro muy buenos amigos. De izquierda a derecha el que fuese estelarísimo defensor de la primera base de Puerto Rico, Victor Pellot Power, al glorioso pelotero de Cuba que fue «Minnie Miñoso», a Luis Rodríguez-Mayoral y al legendario Roland Hemond.