
El triunfo de Luis Matos con los Criollos de Caguas en la Serie del Caribe, lo ubica en un grupo sumamente reducido de dirigentes que ganan el campeonato y la Serie del Caribe en su año inicial. Matos es el octavo que realiza la difícil gesta uniéndose a Buster Clarkson (Santurce 1952-53), Mickey Owen (Caguas 1953-54), Herman Franks (Santurce 1954-55), Bobby Wine (Caguas 1973-74), José A. Pagán (Bayamón 1974-75), Rene Lachemann (Mayaguez 1977-78) y Ron Clark (Arecibo 1982-83).
Por otra parte, sí Matos gana el campeonato el año que viene, estaría en un círculo más cerrado pues solo tres han conquistado campeonatos en sus primeros dos años como dirigente: Fernando «Trompi» García (Guayama 1938-39 y 1939-40), José A. Pagán (Bayamón 1974-75 y 1975-76) y Lino Rivera (2005-06 y 2006-07).
Foto cortesía Ralph Pagán Archeval

Jorge Colón-Delgado
Nació en Santurce, Puerto Rico. En las últimas dos décadas se ha dedicado a investigar y escribir sobre el béisbol.
En 2003 fue nombrado Historiador Oficial de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico, puesto que ocupó hasta el 2008 y nuevamente en el 2018. En 2008 fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte de Santurce como Escritor y Propulsor y el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown le otorgó un Pase Vitalicio por su contribución a la preservación del béisbol. En 2016 fue seleccionado Mejor Periodista Deportivo de Internet Area Metro y Mejor Periodista Deportivo de Internet de Puerto Rico. Igualmente fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte Riopedrense.
Es autor de siete libros: Camarero en punta (1998), La Maquinaria Perfecta (2007), Historia del Clásico del Caribe (2009) y Pedrín Zorrilla: El Cangrejo Mayor (2011), 75 años de Béisbol Profesional Boricua (2014), Dream Team del Béisbol Profesional Boricua (2015) y la Historia de los Indios de Mayagüez (2019). Los cinco libros de béisbol están en la Biblioteca del Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown. Igualmente, en el 2019, produjo su primer cortometraje: Metamorfosis (La historia de los hipódromos en Puerto Rico). El 15 de abril de 2022 fue seleccionado para formar parte en el Comité "42 for 21" cuyo propósito es recomendar jugadores, dirigentes, árbitros, ejecutivos y pioneros de las Ligas Negras a ser considerados al Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown.
Puedes escucharlo todos los lunes y jueves en el videocast "Baseball entre amigos" por Baseball Ahora en Facebook y You Tube, y mensualmente en el videocast "Negro Leaguers in Puerto Rico".
Pingback: Lino, Lino, ¡Liiiino…! | Béisbol 101