Este próximo 31 de diciembre del 2019…se cumplirán 47 calendarios de la trágica muerte del legendario pelotero y humanista Roberto Clemente durante una misión de buena voluntad para ayudar a miles de víctimas del terremoto de Nicaragua ocurrido días antes. ¡WOW…como pasa en tiempo!
En el Salón de la Fama del Béisbol, Roberto «vive» por siempre con sus logros entre las líneas de cal desde el 1973.
La semana pasada en visita a su museo en Pittsburgh, gracias al director ejecutivo…el amigo Duane Rieder…conocí al lanzador derecho de los Piratas…Joe Musgrove.
Con 26 años de edad, Joe ha militado en Grandes Ligas desde el 2016 con Houston y Pittsburgh. Mide seis pies con cinco pulgadas y pesa unas 230 libras.
Durante su estadía en las Ligas Menores de ocho temporadas con las organizaciones de Toronto, Houston y Pittsburgh, Joe tuvo récord de 30 victorias y 13 derrotas con efectividad de 2.86.
Al momento de este escrito, en las Mayores posee marcador de 27 triunfos y 33 fracasos. Sin embargo, su potencial es marcadamente positivo. Recursos de sobra posee en su recta, slider y cambio de velocidad.
No olvido que la gran mayoría de los peloteros comienzan a estar «maduros» entre los 27 y 30 años.
Sin embargo, la motivación primordial al escribir este ensayo viene de lo que presencié en dos ocasiones durante la visita a Pittsburgh.
El lunes, 16 de septiembre, en un receso durante la participación en un documental sobre Roberto Clemente para su museo, Duane Rieder me llamó aparte y me presentó a Musgrove.
Al poco rato, luego de una charla, trajo varias cajas dentro del museo y vi lo siguiente: bolas y bates autografiados, camisas de juego autografiadas, y una diversidad de memorabilia que Joe había conseguido de peloteros de gran cartel en las Mayores.
Al respecto, comentó Rieder: «Posiblemente fui su primer amigo aquí en Pittsburgh y desde entonces me ha sorprendido con sus contribuciones. Le expliqué sobre el legado de Roberto…sobre su historial y aunque el sabia de gran Pirata de Pittsburgh…sentí que esa historia lo ha motivado en grande».
Le llevo una ventaja de 47 calendarios de vida a Joe Musgrove, pero de su persona percibí que tiene mucha sensibilidad hacia la humanidad.
Y mientras charlaba con él durante la gala a beneficio del Museo Roberto Clemente, esa noche estuvo disponible para una gran cantidad de invitados. Percibí que, tal vez, en su mente como que se sintió «tocado por la esencia de Roberto Clemente».
Más impactante para este servidor fue que Joe nació en El Cajón, California…no en México, Nicaragua, Panamá, Colombia, Venezuela, Cuba, República Dominicana o Puerto Rico. ¡Es un Anglo que vino al mundo a una 17 millas de San Diego!
En Pittsburgh…la semana pasada…la figura de Joe Musgrove me reafirmó una vez más que luego de 47 años de su desaparición….mi hermano que fue en vida….Roberto Clemente…aún sigue inspirando y que allá a la diestra de Dios…como titulé la biografía que escribí sobre el en el 1987….»Aun Escucha Las Ovaciones».
*En la foto Joe Musgrove y Luis Rodríguez Mayoral