Manny Trillo inmortalizado en Filadelfia

(Con el mayor respeto…dedico este ensayo a la hija de “Manny” Trillo…Aloha y a su familia, pues ella, vía los medios electrónicos refleja ser posiblemente, la fanática más grande de su padre).

Jesús Marcano “Manny” Trillo fue uno de los mejores defensores de la segunda base de su generación en el “Mejor Beisbol del Mundo”.

Milito en las Grandes Ligas durante 17 anualidades (1973-1989) con Oakland, Cachorros de Chicago, Filadelfia, Cleveland, Montreal, San Francisco y, Cincinnati. De su totalidad de juegos en dicho nivel 1780, defendió la segunda base durante 1520 desafíos para un 85%.

El nacido en Caripito, Venezuela, a unas 337 millas al este de Caracas, el 25 de diciembre del 1950, se convirtió en una figura muy admirada y respetada en las Ligas Mayores.

De por vida en las Grandes Ligas castigo la pelotita blanca al son de .263 con 239 dobles, 33 triples y 61 jonrones mientras anotaba 598 carreras e impulsaba otras 571. En fildeo, defendiendo su posición, obtuvo un muy buen promedio de .981.

La historia dicta que entre sus logros fue elevado al “Juego de Estrellas” por la Liga Nacional en cuatro ocasiones…perteneció a dos equipos que ganaron Series Mundiales (Oakland en el 1974 y Filadelfia en el 1980) …ganó tres “Guantes de Oro” …y dos “Bates de Plata.”

Alla para el 1977, el Boricua defensor de jardín corto, Iván de Jesús, tenía como colega con los Cachorros de Chicago a Manny Trillo y en una ocasión me manifestó en el Estadio Hiram Bithorn en San Juan, Puerto Rico, “Primero te digo que “Manny” es un gran talento…es joven…batea muy bien, pero sobre todo es uno grande jugando la segunda base.

“Mas que nada es un hombre joven de bien…humilde…decente.”

Ya “Manny” cuenta con 70 anualidades de vida. Mi directorio de peloteros retirados de las Mayores lo ubica residiendo en la periferia de Orlando, Florida.

Al conocerle en el plano personal hace ya más de cuatro décadas…me percaté de su humildad y de su comportamiento de clase. Esas características me impactaron muy positivamente, pues desde chamaquito vi a los peloteros de la América Latina como posiblemente nuestros mejores representantes ante el mundo…dentro y fuera…de los deportes.

¡Así siempre he pensado de “Manny” Trillo!

Durante el “Dia del Pelotero Latinoamericano” en las Grandes Ligas celebrado en Filadelfia, tuvimos el honor de otorgarle a “Manny” Trillo el “Premio Roberto Clemente 1982”. (Dicho acto fue dirigido por este servidor durante un cuarto de siglo en las Grandes Ligas bajo el aval total de la Oficina del Comisionado del Beisbol comenzando en el 1970).

En el 1983 fue honrado como el mejor defensor de la segunda base en el equipo de la “Centuria de Filadelfia” y esa es una distinción de muchísimo peso.

En 2007, recibió un honor máximo al ser elevado al “Salón de la Fama del Beisbol” de Venezuela.

En el 2012, otro galardón le fue otorgado en la Republica Dominicana al honrarlo como miembro del Salón de la Fama del Beisbol Latinoamericano.

Hasta hace poco tiempo…como suele suceder con peloteros retirados, “Manny” como que se perdió en la historia. Sin embargo, un día en llamada telefónica, me dijo el otrora estelar pelotero Boricua, Juan “Igor” González, que había coincidido con “Manny” en la Republica Dominicana y me enviaba saludos. Ese mensaje me brindo alegría.

El sábado…7 de agosto del 2021, Jesús Marcano Trillo, fue inmortalizado en la ciudad de Filadelfia en el Estadio Citizens’s Bank Park.

Utilizando una camisa de juego con su número 9, “Manny” se dirigió a la fanaticada y entre otras cosas dijo, “La gracias de doy a Dios por este honor…a mi madre.  Igualmente agradezco las ayudas de tantas personas en mi vida y en el beisbol. Recuerdo a Pompeyo y Víctor Davalillo (peloteros legendarios de Venezuela) así como a mi amigo que fue González Márquez (otrora pelotero de Oakland y Cachorros de Chicago que falleció en Venezuela, prematuramente, el 20 de diciembre en el 1984).

“No puedo olvidar a mi primer dirigente en los Estados Unidos y luego con Chicago y Filadelfia…Dallas Green. Y una vez más a la fanaticada…a todos los que fueron mis colegas con los equipos que aún son mis amigos. Pero más que nada doy las gracias a Dios.”

Desde ayer Manny Trillo es miembro de la “Pared de la Fama de los Filis de Filadelfia”, honor equivalente a ser exaltado a su Salón de la Fama.

Me percaté…que al mencionar a su madre durante la ceremonia recibí una vibras angelicales del respetado hermano…de la “Tierra de Simón Bolívar”. Como siempre los mejores deseos para este artista peloteril…humilde…de fama internacional.

‘(FOTOS)–A la izquierda, en Filadelfia en el 1982, «Manny» Trillo. tras recibir el «Premio Roberto Clemente» durante la celebración del «Dia del Pelotero Latinoamericano» de manos del ideólogo de dicha actos, Luis Rodríguez-Mayoral. A la derecha, «Manny» el sábado 7 de agosto del 2021, tras ser inmortalizado por los Filis de Filadelfia en su «Pared de la Fama». (Fotos cortesía de los Filis de Filadelfia).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido
Scroll al inicio