Willie Mays
Los estudiosos del béisbol en los Estados Unidos han creado una gran cantidad de formulas para medir la calidad de los peloteros. Una de ellas es «Power Speed» que sirve para calcular el poder y la velocidad de un bateador. Esta métrica, como muchas otras, fue inventada por Bill James.
Para ver cómo trabaja, les incluyo la hoja de trabajo para la posición de jardín central. La fórmula es la siguiente: Power Speed = SB*HR*2/SB+HR.
Dos «five tool player», Willie Mays y Carlos Beltrán, tienen los mejores números en esta métrica. En el caso de Beltrán, fue el primer ambidiestro y octavo jugador en la historia de las Grandes Ligas, en conectar 300 jonrones y robarse igual cantidad de bases.
Fuentes de referencia:
Encyclopedia of Baseball Statistics by Eric Blabac
https://www.baseball-reference.com/

Jorge Colón-Delgado
Nació en Santurce, Puerto Rico. En las últimas tres décadas se ha dedicado a investigar y escribir sobre el béisbol.
En 2003 fue nombrado Historiador Oficial de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico, puesto que ocupó hasta el 2008 y nuevamente en el 2018. En 2008 fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte de Santurce como Escritor y Propulsor y el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown le otorgó un Pase Vitalicio por su contribución a la preservación del béisbol. En 2016 fue seleccionado Mejor Periodista Deportivo de Internet Area Metro y Mejor Periodista Deportivo de Internet de Puerto Rico. Igualmente fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte Riopedrense.
Es autor de siete libros: Camarero en punta (1998), La Maquinaria Perfecta (2007), Historia del Clásico del Caribe (2009) y Pedrín Zorrilla: El Cangrejo Mayor (2011), 75 años de Béisbol Profesional Boricua (2014), Dream Team del Béisbol Profesional Boricua (2015) y la Historia de los Indios de Mayagüez (2019). Los cinco libros de béisbol están en la Biblioteca del Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown. Igualmente, en el 2019, produjo su primer cortometraje: Metamorfosis (La historia de los hipódromos en Puerto Rico). El 15 de abril de 2022 fue seleccionado para formar parte en el Comité "42 for 21" cuyo propósito es recomendar jugadores, dirigentes, árbitros, ejecutivos y pioneros de las Ligas Negras a ser considerados al Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown.
En el 2022 fue nombrado Coordinador General del Salón de la Fama del Béisbol Profesional Puertorriqueño.
Puedes escucharlo todos los lunes y jueves en el videocast "Baseball entre amigos" por Baseball Ahora en Facebook y You Tube, y mensualmente en el videocast "Negro Leaguers in Puerto Rico".