Recordando la temporada 1942-43: Ponce campeón

Próximo a comenzar el campeonato 79 de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico, la misma va contra viento y marea en todo el sentido de la palabra.

El calendario aprobado fue de 18 partidos, dejando atrás el torneo de más corta duración, 1942-43 que se jugó con 36, luego de haber celebrado en la temporada anterior 44 partidos. Esta disminución se debió a la Segunda Guerra Mundial. Aparte de la reducción de juegos, se jugó con nativos solamente y se fusionaron cuatro equipos: Guayama con San Juan, Caguas con Santurce, Aguadilla con Mayagüez y Arecibo con Ponce. Todo lo anterior bajo la presidencia de Carlos García de la Noceda.

Ponce dominó por la gran cantidad de excelentes jugadores nativos como Pancho Coimbre, Rafael Ortiz, Tomás «Planchardón» Quiñones, Jorge «Griffin» Tirado, Fernando Ramos, los hermanos Felo y Juan Guilbe, Efigenio «Coco» Ferrer, Marzo Cabrera y Emilio Navarro, en su última temporada.

Santurce ganó la primera vuelta; Ponce la segunda y en la Serie Final, conquistaron el campeonato en cinco partidos. Fue el primero de un quinteto de banderines para Ponce, cuatro de ellos consecutivos, todos bajo la dirección de George Scales.

Coimbre ganó su primer campeonato de bateo y Olmo, quien debutó como dirigente con Santurce, fue el MVP, llegando primero en varios renglones. Juan Sánchez, de los Indios de Mayagüez, realizó la proeza de ser líder en carreras empujadas y bases robadas, algo que solo dos jugadores después de él han logrado; mientas su compañero de equipo, Cefo Conde, fue el mejor lanzador y solo le faltó el liderato en efectividad para llevarse la triple corona.

Líderes 1942-43
Campeón Bate: Francisco Coimbre (P) (.342)
Jonrones: Luis Rodríguez Olmo (S) (4)
Carreras Empujadas: Juan Sánchez (M) (29)
Jugador Más Valioso: Luis Rodríguez Olmo (S)
Slugging: Luis Rodríguez Olmo (S) (.552)
Hits: Leonardo Medina Chapman (SJ) (49)
Dobles: Luis Rodríguez Olmo (S) y Leonardo Medina Chapman (SJ) (11)
Triples: Pedro Millán Clara (M) y Félix Delgado (SJ) (5)
Carreras Anotadas: Radamés López (SJ)(29)
Bases Robadas: Juan Sánchez (M) (11)
Lanzador más Victorias: Ceferino Conde (M) (10)
Efectividad: Rafael Ortiz (P) (1.83)
Ponches: Ceferino Conde (M) (69)
Novato del Año: Leonardo Medina Chapman (SJ)

Foto: Libro Ponce y el Béisbol, ayer y hoy (1971).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido
Scroll al inicio