Mientras disfrutaba por la magia de la televisión, ayer, el segundo juego de la Serie Divisional de la Liga Americana en Houston, entre los Medias Blancas de Chicago y los Astros, el veterano colega y amigo, Tom Verducci, mencionó la difícil y cruda relación que duro por mucho tiempo entre el dirigente Tony LaRussa de Chicago y el de Houston, Dusty Baker.
Como dirigentes se han enfrentado en más de 200 ocasiones. A los dos conozco…Tony desde el 1976 cuando era «coach» de los Medias Blancas a Dusty desde que era pelotero con Atlanta allá para el 1971…inclusive, tal vez en Puerto Rico cuando jugo con los Cangrejeros de Santurce. En ocasiones, medio siglo después de algún acontecimiento la memoria se torna borrosa!
Siendo ambos inteligentes dirigentes…muy hábiles en eso de tratar con las distintas personalidades de sus peloteros y situaciones de juego…tanto Tony como Dusty han sido eminentemente ganadores en sus respectivos historiales que exigen los mejores esfuerzos de sus peloteros y los defienden, cuando necesario, con niveles de ferocidad!
Ambos son sumamente competitivos en sus labores y maestros en las estrategias del beisbol!
¡Al comenzar esta post temporada se habían enfrentado 208 veces y cada cual había ganado exactamente la misma cantidad de juegos 104!
Han sido muchos los «encuentros» entre ambos basado en lo antes expresado…a nivel de hirientes insultos…a nivel que por mucho tiempo, eran sencillamente enemigos en el plano personal.
Como dirigente en las Grandes Ligas…Tony entre el 1979 y el presente ha estado al mando de los Medias Blancas, Oakland y San Luis. Por su parte, Dusty ha estado a cargo, entre el 1993 y el presente de San Francisco, Cachorros de Chicago, Cincinnati, Washington y Houston.
En la actualidad son los dirigentes de mayor edad en las Grandes Ligas. Tony cuenta con 78 anualidades de vida y Dusty con 72…o sea, totalizan 148 calendarios!
Estimamos que se conocen hace hace un «siglo» y estuvieron en «guerra» más de dos décadas!
Interesante, una vez más, es el hecho que son dos muy, muy exitosos dirigentes para la historia!
Tony ha ganado en su historial de temporadas regulares 2821 partidos frente a 2434 derrotas.
Dusty ha ganado en su historial de temporadas regulares 19com87 partidos frente a 1734 derrotas y en el 2022 debe convertirse en un undécimo dirigente en lograr las 2000 victorias en las Mayores.
En victorias, Tony esta segundo en la historia de las Mayores detrás de Connie Mack que logro el gran total de 3731 con Pittsburgh y Philadelphia.
Volviendo a la enemistad entre Tony y Dusty…la misma, como ya indiqué, más bien se produjo cuando en muchísimas ocasiones, cada cual salió a defender a sus peloteros acaloradamente!
Durante muchísimo tiempo ejecutivos y peloteros, miembros de la prensa y fanáticos como que pensaban, tal vez, sus diferencias no tendrían final!
Pero, en efecto, todo se subsano!
El 9 de junio en el 2014, lunes, tras sufrir una caída en su hogar en Seal Beach, California, falleció, al romperse la espina dorsal, el lanzador derecho que logró en su historial de las Mayores 211 victorias, Bob Welch. Tenía 57 años de vida.
Tony lo dirigió con Oakland y Dusty jugó con él con los Dodgers de Los Ángeles. Ambos, dicta la historia, se llevaron muy bien con él y eran buenos amigos!
El otrora lanzador de Grandes Ligas, Dave Stewart, jugo con Welch tanto con los Dodgers y con Oakland y se tomó en silencio la iniciativa de ser el mediador entre Tony y Dusty.
Dios planifico en momento correcto. El sábado 14 de junio en el 2014, se llevaron a cabo los servicios fúnebres de Welch en Phoenix, Arizona.
Al finalizar los servicios, Stewart se reunió aparte con Dusty y Tony y les comunico que ya era tiempo de aceptar que «lo pasado ya paso» y los tres cenaron juntos. Luego comento, «Dos de mis relaciones más cercanas en el Mundo son las de ellos.»
He pensado, tras haber visto miles, miles y miles de veces la salida del sol y miles, miles y miles de veces la brillantez de las estrellas…que el «calor del juego de beisbol» ocasiona experiencias negativas como la que existió entre Tony LaRussa y Dusty Baker.
Jamás olvido la vez allá temprano en la década de los 1980, cuando Dusty visitó a Puerto Rico para respaldar a su hermano Orlando Cepeda en una escuela de beisbol que el condujo. Estuve a cargo de la ceremonia inaugural en el terreno de juego en un parque de Guaynabo.
Recuerdo haber compartido con Dusty durante la Serie Mundial ganada por Los Ángeles en el 1981 frente a los Yankees de Nueva York. Le solicité tres entrevistas y las tres me las concedió con alegría!
Recuerdo cuando en el 1996, viaje a Japón con el «Equipo de Estrellas» de Grandes Ligas para una serie frente a los estelares de dicho país. El equipo lo dirigió Dusty y en el elenco de peloteros estuvieron los Boricuas Juan «Igor» González e Iván Rodríguez de los Rangers de Texas.
Durante las dos semanas que duro dicho viaje hable bastante con Dusty,
Recuerdo las muchas veces que estuvimos de frente a frente en distintos estadios en las Mayores y su alegría, como la mía, fueron sinceras!
Con Tony compartí docenas y docenas de veces dirigiendo el a Chicago, Oakland y San Luis. Alla para los 1990, estando este servidor con los Rangers de Texas, me llamo tarde durante una temporada solicitando mi ayuda para recaudar memorabilia a ser subastada en una cena que produciría dineros para una fundación que el presidia en California a beneficio de animales abusados.
Desde que nos conocimos en el Comiskey Park de Chicago en el 1976, el también abogado bilingüe, comprendió lo que había en mi mente para realzar el valor y las contribuciones de los peloteros de América Latina en las Grandes Ligas. Desde ese tiempo late nuestra amistad abrigada por mucho respeto mutuo.
En el 2014…Tony LaRussa fue exaltado en el Salón de la Fama del Beisbol en Cooperstown, Nueva York. Para este servidor, la historia de ambos amigos tendrá un precioso final peloteril y personalmente hablando, cuando Dusty Baker sea inmortalizado allí!
Pienso, además, que la obra de Dios para con la humanidad reflejara, mediante ellos, que durante sus experiencias hay vida, por ejemplo, después del beisbol de Grandes Ligas o de otras instituciones.
Es mi sincera opinión que la difícil relación que existió entre ellos nada tuvo que ver con sus orígenes o tonos de la piel. Por lo tanto sirve, además, para unir más a seres humanos.
Ver a estos veteranos del beisbol unidos en hermandad luego de haber experimentado un pasado difícil es bueno para el beisbol de Grandes Ligas… ¡pero más importante para la humanidad!
(FOTOS)—-El autor, Luis Rodríguez-Mayoral, con sus amigos Dusty Baker y Tony LaRussa en un bonito pasado. (Foto a la izquierda por Brad Newton en Arlington, Texas y a la derecha por Bill Eisner en Detroit, Michigan.)
Pingback: Rubén Gómez and Orlando Cepeda connection to Dusty Baker five decades ago |